top of page
Foto del escritorRocío Martínez Muñoz

¿De qué tienes hambre?


Aunque sabemos que sentir hambre física es diferente a sentir ansiedad, estrés, aburrimiento, cansancio, soledad,... en numerosas ocasiones, solemos responder del mismo modo: COMIENDO.

Cuando comemos por hambre psicológica o emocional no lo hacemos con el propósito de nutrir nuestro cuerpo, sino que lo hacemos para confortarnos , recompensarnos, distraernos y calmar nuestras emociones .

Para descubrir si tu hambre es real o emocional, puedes ayudarte dando respuestas a las siguientes preguntas:

- ¿Tu hambre puede esperar o tienes el impulso de comer inmediatamente? El hambre real puede esperar . El hambre emocional quiere ser calmada de inmediato.

- ¿Qué alimento te apetece? Cuando tenemos hambre real, optamos por cualquier tipo de alimento (por ejemplo, una fruta, un yogur con nueces, ...). Tenemos capacidad para responder con responsabilidad y con autocuidado. Cuando tenemos hambre emocional queremos el alimento que se nos antoja y que suele ser rico en azúcares y grasas (dulces, patatas fritas, …), por el efecto placentero que genera en nuestro cerebro. Reaccionamos en vez de responder.

- ¿Cómo te sientes después de haber comido? Cuando has comido por hambre real, te sientes bien y satisfecho después de comer. Cuando comes por hambre emocional te asaltan sentimientos de culpa, frustración, rabia y autocrítica excesiva.

- ¿Puedes comer con conciencia, escuchando a tus necesidades reales? Cuando comes por hambre real sueles parar de comer cuando ya has calmado tu hambre. Cuando comes por hambre emocional, en numerosas ocasiones, te cuesta parar de comer.

- ¿Acabo de comer y al poco tiempo vuelvo a sentir hambre? Si sientes necesidad de comer y apenas hace una hora que has comido, seguramente lo que estás sintiendo sea hambre emocional.

- Numerosas investigaciones apuntan a que seguir una dieta restrictiva , con control excesivo y prohibiciones, va a aumentar nuestro hambre emocional y nos conducirá a comer en exceso. ¿Controlas tus comidas en exceso? ¿Te prohí

bes continuamente alimentos que deseas por miedo a engordar? ¿No comes de un modo regular?. El control excesivo y las prohibiciones nos llevarán a sufrir hambre emocional unida a hambre real. Un cóctel difícil de lidiar. A veces, no llegamos a saciarnos adecuadamente y nuestro cuerpo se queda con hambre; por ejemplo, si no desayunamos, comemos una pequeña ensalada de lechuga , tomate y zanahorias, probablemente aumenten nuestras ganas de comer.

Por ello, ES IMPORTANTE APRENDER A DARLE A NUESTRO CUERPO LO QUE NECESITA, ESCUCHARLO Y ELEGIR COMIDAS QUE SACIEN (PROTEÍNAS, GRASAS SALUDABLES, FIBRA) Y COMIDAS QUE CONTENGAN NUTRIENTES SUFICIENTES

- ¿Comes cuando te aburres o cuando estás cansado? Otro factor que influye en nuestro hambre emocional es el aburrimiento y el cansancio. Normalmente, por las mañanas solemos estar más ocupados en las tareas cotidianas (el trabajo, los estudios, la casa,...). Por las tardes-noches gran número de personas manifiestan que sienten un gran deseo por comer. BUSCA ACTIVIDADES QUE TE AGRADEN, TE DISTRAIGAN Y ...TE NUTRAN (UN BAÑO RELAJANTE, UN PASEO, UNA TAZA DE TÉ, LEER, HABLAR CON AMIGOS, DESCANSAR, PARAR Y RESPIRAR...).

Muchas veces no pesan nuestros kilos sino nuestras emociones. NO TE TRAGUES TUS EMOCIONES. Identificarlas , escucharlas, aceptarlas, darles su espacio y aprende a expresarlas de un modo adaptativo y sano.

NECESITAS ESCUCHAR TUS VERDADERAS NECESIDADES. ATENDER A TU CUERPO Y A TUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page